martes, 1 de julio de 2014

La infografía (material)

Práctica calificada

1.    Produce una pequeña infografía a partir del texto que se te presenta.

La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos
En todo proceso de comunicación existen los siguientes elementos:

Emisor: Persona que transmite algo a los demás.
Mensaje: Información que el emisor envía al receptor.
Canal: Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
Receptor: Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.
Código: Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos.
Contexto: Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.












2.    Analiza el significado de los siguientes textos  y responde las preguntas correspondientes. Tengan en cuenta la información gráfica, los cuadros  estadísticos, las palabras, etc.




a)   ¿De qué tema se está hablando?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

b)   ¿Cuál es la bebida bandera del país?
……………………………………………………………………………………………………....

c)   ¿Qué país ha influido más en la preparación de nuestros platos típicos?
………………………………………………………………………………………………………

d)   ¿Cuál es el plato de bandera del país?
………………………………………………………………………………………………………

e)   Las personas que han sido encuestadas se sienten orgullosas de la comida peruana
………………………………………………………………………………………………………

f)     De las personas encuestadas, ¿la mayoría asistió al evento de Mistura?
………………………………………………………………………………………………………


g)   ¿Cuál es la intención de esta infografía?
……………………………………………………………………………………………………………....................................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………....




a)   ¿Cuál es el tema de la infografía?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

b)   ¿Qué cantidad de basura bota en promedio una familia de cuatro miembros?
………………………………………………………………………………………………………

c)   ¿Una pila cuántos litros de agua contamina?
………………………………………………………………………………………………………

d)   ¿Qué daño causan las bolsas plásticas que se tiran al mar?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

e)   Según la infografía expuesta, ¿quién es tu amigo fiel?
…………………………………………………………………………………………………….....

f)     ¿Qué quieren decir  las imágenes?
……………………………………………………………………………………………………………...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

g)   ¿La producción de pañales perjudica a los árboles?
…………………………………………………………………………………………………….....

h)   ¿Qué se necesita para producir una tonelada de papel?
……………………………………………………………………………………………………....

i)     ¿Cuál es el propósito de esta infografía?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………


3.    Formulen algunas reflexiones a partir de las informaciones  presentadas en las dos infografías.

Infografía I:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Infografía II:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

No hay comentarios:

Publicar un comentario