Esta conferencia hace referencia a los diferentes estilos que un estudiante tiene al aprender, lo cual el docente debe tomar en cuenta, pues no todos reciben la información de la misma manera. Se entiende por estilos de aprendizajes aquellos "rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, relativamente estables que permiten a los estudiantes interactuar con el entorno y aprender". Es decir la manera que se le hace al alumno mucho más fácil aprender, unos prefieren una prueba escrita, otros una práctica, en la que su cuerpo esté en movimientos, algunos aprenden más escuchando que viendo y viceversa y así cada quien tiene una manera única y peculiar para aprender, los profesores tienen que entender eso, pues solo así harán su ejercicio docente de manera variada. Por ello, en la conferencia se menciona "la necesidad de reconocer la diversidad de los estudiantes en las aulas, especialmente en sus maneras de aproximarse a la información, de procesarla, organizarla, relacionarla y comprenderla; en sus motivaciones y expectativas ante las actividades y situaciones de enseñanza y aprendizaje".
Ahora la reflexión sería preguntarse si los profesores toman en cuenta esto o simplemente hacen su clase sin considerarlo, pienso que a veces se intenta hacer algo para no seguir la rutina, pero en el fondo no se especifican tareas especiales para cada preferencia de aprendizaje y no porque los docentes no sepan o no quieran, sino porque eso requiere de mucho tiempo de elaboración y a veces no se dispone de mucho tiempo en las aulas, en muchas de estas no hay televisores para proyectar videos y hasta que se vayan al auditorio se pierde tiempo, por esa y muchas otras más es que no se hace tan seguido, pero regularmente sí se programas exposiciones, exámenes orales, se ven videos, se hace trabajo de campo, etc. De alguna manera u otra se intenta realizar diversas actividades, en la cual cada quien se sienta a gusto en la que más prefiere, así todos estarán en las misma oportunidad de condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario